Comparativa de las mejores tabletas gráficas Wacom

por | May 29, 2020

«For a creative world…» reza el eslogan de la archiconocida marca japonesa de tabletas gráficas Wacom. Y la verdad no se nos ocurre mejor definición para los dispositivos fabricados por esta compañía asiática. Ya que no solo fabrican tabletas digitalizadoras; también encontraremos monitores interactivos y prácticos smartpads.

En resumidas cuentas, tecnología creativa diseñada para creativos.

Conoce la línea completa de tabletas gráficas Wacom:

Computadoras interactivas:

Monitores interactivos:

Tabletas digitalizadoras:

Smartpads:

A continuación, te acompañaremos en un viaje por toda la gama de dispositivos artísticos de Wacom. Encontrarás una comparativa y breve descripción las mejores tabletas de la marca. Esperamos que encuentres lo que necesites. ¡Echa a volar tu creatividad! ?‍?.

Computadoras interactivas. Independencia total con procesador propio

Computadora interactiva Wacom

Pensadas para diseñadores profesionales. Incorporan en su interior todo lo necesario para realizar tus labores creativas sin depender de herramientas externas. Cuentan con su propio sistema operativo, procesador, almacenamiento SSD –discos de estado sólido– y, por supuesto, conexión Wi-Fi.

MobileStudio Pro

Usos: Ilustración profesional, diseño 2D y 3D, animación, video, CAD, fotografía.

Como principal exponente de la línea de ordenadores interactivos de Wacom, el MobileStudio ofrece lo mejor de la tecnología creativa de Wacom. Tendremos en nuestras manos un verdadero estudio de diseño portátil con pantalla UHD –ultra HD–, el excelente Stylus –lápiz digital– Pro Pen 2 y un potente procesador i7.

FortalezasDebilidades
Lápiz digital profesional incorporado Algo pesado
Hardware potente Caluroso después de usos prolongados
Pantalla UHD Autonomía
Cómodos ExpressKey
Amplia variedad de accesorios
Independencia de trabajo

Sabemos que la cantidad de características de dispositivos de dibujo de este calibre pueden resultar abrumadoras. Por lo mismo, intentamos resumirte las prestaciones más destacadas en la siguiente lista:

  • Disponible en tamaños de 15.6’’ y 13.3’’.
  • Wacom Pro Pen 2: lápiz con 8192 niveles de presión y 5080 ppp –puntos por pulgada–.
  • Trabajo sin necesidad de ordenador.
  • Pantalla IPS UHD lo más parecido al cristal.
  • Cobertura Adobe RGB de 85%.
  • Teclas ExpressKey personalizables.
  • Función multitáctil.
  • Procesador propio: Intel i7.
  • Tarjeta de video: NVIDIA Quadro.
  • Almacenamiento SSD de 512 GB.
  • 16 GB de RAM.
  • Compatible con Windows 10 en modo independiente.
  • Compatible con Windows y Mac estando conectado.
  • Puerto Thunderbolt3 (x2) y USB-C (x1).
  • Adaptador Wacom Link Plus: acopla tu MobileStudio a cualquier PC o Mac.
  • Incluye suscripción de 6 meses para Adobe Fresco: software de dibujo y pintura digital.
  • Cámara frontal de 5 MP –megapíxeles– y trasera de 8 MP.
  • Sensores: GPS, brújula, acelerómetro, luz ambiental, giroscopio, lector de huellas.
  • Ranura para tarjeta SDXC.

Monitores interactivos. Tabletas gráficas con pantalla incorporada

Monitor interactivo negro

También pensados para usuarios que llevan algo de tiempo diseñando. Esta es quizás la categoría con más opciones dentro de la línea de productos Wacom. Podremos elegir la que más se acomode a nuestras necesidades según tamaño de pantalla o resolución de la misma. Gracias a estas tabletas gráficas podremos trabajar directamente sobre la pantalla.

Destacan por su gran espacio de trabajo.

Cintiq Pro

Usos: Ilustración profesional, diseño 2D y 3D, fotografía.

Esta línea de monitores interactivos cuenta en sus filas con la mayor pantalla de Wacom a la fecha. Esto nos permitirá, por ejemplo, tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo en el mismo espacio de trabajo. Una ventaja que de seguro muchos creativos agradecerán.

Claro que no destaca solo por su tamaño, también por su resolución 4K y una cautivante gama de colores de un 98% de Adobe RGB. Esta experiencia visual se complementa, una vez más, con el Pro Pen2. Como toque extra de comodidad, podremos acoplar el soporte ergonómico incluido a la versión de 24’’ o 32’’; con él podremos elevar, inclinar o girar tableta gráfica interactiva.

FortalezasDebilidades
Lápiz digital profesional incorporado Algo caluroso después de usos prolongados
Pantalla UHD con Adobe RGB 98% Ventilador algo ruidoso
Espacio de trabajo
Cómodos ExpressKey
Soporte ergonómico incluido
Amplia variedad de accesorios

Tal cual el caso anterior, te resumimos las características más destacadas de este dispositivo artístico en la siguiente lista:

  • Disponible en tamaños de 13’’, 16’’, 24’’ y 32’’.
  • Wacom Pro Pen 2: lápiz con 8192 niveles de presión y 5080 ppp.
  • Pantalla IPS UHD lo más parecido al cristal.
  • Cobertura Adobe RGB de 98%.
  • Compatible con Windows y Mac.
  • Teclas ExpressKey personalizables.
  • Función multitáctil.
  • Puerto USB-C (x1) y HDMI 2.0.
  • Adaptador Wacom Link Plus: acopla tu MobileStudio a cualquier PC o Mac.
  • Control a distancia ExpressKey

Cintiq 22HD

Usos: Ilustración profesional, diseño 2D y 3D, fotografía.

Alternativa un tanto más económica que sus hermanos mayores, pero manteniendo la calidad acostumbrada de la marca. Esta tableta gráfica Wacom destaca por su versatilidad y comodidad de uso gracias a sus 16 ExpressKeys personalizables y su práctico soporte giratorio incluido. Cuenta con prestaciones algo menores en comparación a la serie Cintiq Pro, pero su pantalla FHD –full HD– y su gama de color de 72% Adobe RGB sigue siendo excelentes para su precio. Sin dudas es una de las opciones más populares gracias a su excelente relación calidad/precio.

FortalezasDebilidades
Relación calidad/precio Algo caluroso después de usos prolongados
Soporte giratorio incluido No inlcuye adaptador para DVI-I
Cómodos ExpressKey Lápiz de menor calidad comparado con otros modelos

A fin de que puedas decidir rápidamente si esta es el monitor interactivo que necesitas, te resumimos lo más destacado en la siguiente lista:

  • Pantalla de 22’’.
  • Wacom Grip Pen: lápiz con 2048 niveles de presión.
  • Pantalla IPS FHD.
  • Cobertura Adobe RGB de 72%.
  • Compatible con Windows y Mac.
  • Teclas ExpressKey –8 en cada lado–.
  • Puerto USB-A –USB estándar– 2.0 (x1) y DVI-I.
  • Soporte giratorio incluido.

Cintiq

Usos: Ilustración profesional, diseño 2D y 3D, fotografía.

La menor de la línea de monitores interactivos Cintiq. Este clásico del arte digital llegó en su momento a revolucionar el mercado las tabletas gráficas con pantalla propia, y sigue siendo la opción favorita de muchos hoy en día. Posee una pantalla HD de colores intensos e incluye el Stylus Pro Pen 2 visto en la gama alta de los productos Wacom.

Está disponible en dos tamaños: 16’’ y 22’’ Su versión pequeña es con diferencia de las mejores opciones que puedes encontrar en el mercado para ese tamaño y a ese precio. Eso sí, la opción de 22’’ incluye un práctico soporte ajustable. Parece que les gustara hacer difícil nuestra elección por una u otra ?‍♀️.

FortalezasDebilidades
Lápiz digital profesional incorporado No cuenta con ExpressKey
Resistente pantalla FHD Sin multitouch
Bajo lag Soporte algo inestable de versión de 16’’

Como viene siendo habitual, te resumimos las características más destacadas de este modelo en la siguiente lista:

  • Disponible en tamaños de 16’’ y 22’’.
  • Wacom Pro Pen 2: lápiz con 8192 niveles de presión y 5080 ppp.
  • Pantalla IPS FHD.
  • Cobertura sRGB de 96%.
  • Compatible con Windows y Mac.
  • Puerto USB-A (x1) y HDMI 2.0.
  • Soporte ajustable incluido –versión 22’’–.

One

Usos: Ilustración, dibujo, diseño 2D y 3D, retoque fotográfico, apuntes.

En un esfuerzo por hacer más accesible el acceso tabletas gráficas de pantalla propia de altas prestaciones, llega este nuevo modelo. La Wacom One es de las tabletas gráficas más versátiles del mercado con una excelente relación calidad/precio.

Hablamos de un monitor interactivo accesible en cuanto a precio, y una excelente opción tanto para empezar en este tipo de dispositivos como para ilustradores más experimentados. Destaca por los software incluidos como el Clip Studio Paint o el Adobe Premiere Rush y por su amplia compatibilidad con otros dispositivos y lápices digitales.

FortalezasDebilidades
Versatilidad Cable de conexión corto
Relación calidad/precio Dificultad para instalar un soporte alternativo
Amplia compatibilidad Ausencia de ExpressKey
Excelente para iniciarse en los monitores interactivos

Para que no te pierdas de nada… a continuación las características del Wacom One ?:

  • Pantalla de 13.3’’.
  • Lápiz Wacom One de 4096 niveles de presión y 2540 ppp.
  • Compatible con amplia variedad de lápices inalámbricos –sin batería–.
  • Pantalla AHVA –tecnología Hyper-Ángulo de visión– FHD.
  • Cobertura NTSC de 72%.
  • Puerto HDMI y USB-A.
  • Compatible con Windows 7 y posterior; Mac.
  • Compatible con dispositivos Android.
  • Incluye Clip Studio Pro, Adobe Premiere Rush y Bamboo Paper –descargables–.

Pen Tablets. Excelentes para empezar

Wacom Intuos negra

Para artistas que estén comenzando en este mundillo de la ilustración digital. La línea Intuos de Wacom es reconocida por ser de las mejores opciones del mercado para ser tu primera tableta digitalizadora. Pero nos dejemos engañar, aunque es una tableta de dibujo pensada para principiantes, son muchos los artistas más avanzados que aún recurren a ella.

Intuos Pro

Usos: Bosquejos, dibujo, retoque fotográfico, apuntes.

La mayor de la familia Intuos. No solo nos referimos al tamaño, también a las prestaciones. Si antes hablábamos de monitores interactivos, ahora es el turno de las tabletas digitalizadoras. Equipada con el Wacom Pro Pen 2, este dispositivo es la opción ideal para realizar bosquejos rápidos o digitalizar tus dibujos.

A diferencia de su hermana pequeña, la versión Pro incorpora los ya conocidos y prácticos ExpressKey laterales personalizables.  Viene disponible en 3 tamaños –S, M y L– para que escojas la que mejor se adapte a tus necesidades. Las 3 versiones incluyen conexión bluetooth, 8192 niveles de presión y las teclas ExpressKey mencionadas.

FortalezasDebilidades
ExpressKey laterales En modo inalámbrico no funciona multitactil
Touch Ring incorporado Puntas de stylus de gastan rápido
Precisión de la pantalla
Cómodo uso vía bluetooth
Excelente tacto

Te resumimos las principales características a continuación:

  • Disponible en tamaños S –269×170–, M –338×219– y L –430×287–.
  • Wacom Pro Pen 2: lápiz con 8192 niveles de presión.
  • Teclas ExpressKey personalizables.
  • Función multitáctil.
  • Touch Ring incluido.
  • Ergonomía para diestros y zurdos.
  • Conexión vía USB-A y bluetooth.
  • Compatible con Windows y Mac.
  • Portalápices incluido.

Intuos

Usos: Bosquejos, dibujo, retoque fotográfico, apuntes.

Llega el turno de la que es considerada la mejor tableta gráfica para este rango de precio. Y, sin dudas, una de las mejores sino la mejor opción para comenzar e incluso los un poco más avanzados. Esta popular tableta mantiene la calidad de su hermana mayor, pero prescinde de opciones como los ExpressKey laterales o el Touch Ring.

Uno de sus puntos más destacados es su insuperable relación precio/calidad; mencionábamos que era la mejor tableta por este rango de precio, y no exageramos. Tiene 4 ExpressKey configurables en la parte superior e incluye el excelente Stylus Wacom Pen 4K –no necesita baterías–.

Viene disponible en tamaños pequeño –S– y mediano –M–; el modelo pequeño también tiene una versión sin bluetooth.

FortalezasDebilidades
Relación calidad precio Pierde función táctil de versiones anteriores
Excelente para principiantes
Facilidad de uso
Portabilidad

Lo más destacado de la Intuos a continuación:

  • Disponible en tamaños S –200×160– y M –264×200–.
  • Wacom Pen 4K: lápiz con 4096 niveles de presión.
  • 4 teclas ExpressKey personalizables.
  • Ergonomía para diestros y zurdos.
  • Conexión vía USB-A y Bluetooth.
  • Compatible con Windows y Mac.

Smartpads. Digitaliza tus notas e ideas

Wacom Bamboo gris

Y, ya que hablamos de creativos, es fácil imaginar la cantidad de ideas e inspiraciones que les surgen a cada momento. Un complemento imprescindible en estos casos es una buena libreta de apuntes y notas. ¿Y si además pudiéramos digitalizar estas ideas?

Esto es lo que ofrecen los smartpads de Wacom,  un lugar donde escribir tus ideas a manos, para luego guardarlas y compartirlas en la nube.

Bamboo Folio

La más popular de las digitalizadoras de su clase. Incorpora una portada protectora del papel, mediante el cual podrás tomar notas con tu lápiz digital y compartir tus inspiraciones fácilmente en internet. Posee un sistema propio de almacenamiento en la nube llamado Inkspace.

Simplemente escribe en cualquier papel con el lápiz especial incluido, digitaliza tus bocetos o dibujos y compártelos con dispositivos Android, iOS o Windows mediante bluetooth.

FortalezasDebilidades
Funda protectora incluida Cargas adicionales de tinta algo caras
Facilidad de uso
Fácil sincronización con la nube
Memoria interna

Una vez más, te dejamos las características más llamativas de la Bamboo Folio en la siguiente tabla:

  • Disponible en tamaños pequeño –257×200– y grande –338×268–.
  • Ballpoint Pen: lápiz con 1024 niveles de presión.
  • Exporta en formatos JPG, PNG, PDF y WILL.
  • Compatible con aplicación Inkspace.
  • Ergonomía para diestros y zurdos.
  • Conexión vía Bluetooth.
  • Compatible con Android, iOS y Windows.
  • Incluye un cartucho de tinta D2 de Wacom.
  • Portada protectora incluida.

Bamboo Slate

Versión simplificada de la Bamboo Folio. Mantiene sus principales características, pero no incorpora la portada protectora.

FortalezasDebilidades
Facilidad de uso Cargas adicionales de tinta algo caras
Fácil sincronización con la nube
Memoria interna

Y ya sabes lo que viene…:

  • Disponible en tamaños A5 –249×186– y A4 –330×254–.
  • Ballpoint Pen: lápiz con 1024 niveles de presión.
  • Exporta en formatos JPG, PNG, PDF y WILL.
  • Compatible con aplicación Inkspace.
  • Ergonomía para diestros y zurdos.
  • Conexión vía bluetooth.
  • Compatible con Android, iOS y Windows.
  • Incluye un cartucho de tinta D2 de Wacom.

¡Ahora te toca a ti! Cuéntanos tu experiencia con alguno de estos dispositivos en la sección de comentarios. Tu opinión nos importa. Así construimos entre todos esta web y ayudamos a otros.

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo en tus redes sociales! De esta forma llegamos a más personas y hacemos crecer esta comunidad.

¡Nos leemos!