Comparativas, reviews y guías de compra de los mejores eReaders del 2022
Para amantes la lectura y la tecnología, un lector de libros electrónicos es donde estos dos conceptos se unen. Encuentra en las siguientes líneas todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo estas verdaderas bibliotecas electrónicas. Análisis, reviews y guías de cómo y dónde comprar un eReader. Entérate de cuáles son las mejores librerías virtuales para ampliar tu colección personal de eBooks.
Bienvenidos a la revolución en lectura digital. Amazon Kindle
Pásate a la lectura digital con Amazon Kindle y sus accesorios.
eReaders Kobo. Todo sobre los mejores lectores de ebook
Conoce la línea de lectores de ebook de Rakuten. Kobo 2022.
Pocketbook. La experiencia de lectura definitiva
Un eReader para cada ocasión. Conoce la línea de 2022.
Energy eReader Pro 4. El eReader con S.O. Android
Review del lector de la española Energy Sistem.
BQ Cervantes 4. El último eReader de la línea Cervantes
Entérate de todo lo relacionado con el eReader español BQ.
eReaders baratos. Lectura digital para todos
eReaders buenos y baratos para este 2022.
eReader Tagus. Los lectores de ebooks ecológicos
Línea de eReader de la Casa del Libro en 20222.
Encuentra los mejores eReaders del 2020:
Conoce los 5 candidatos a ser tu lector de libros electrónicos favorito
Te los presentábamos un poco más arriba, ahora toca mostrarte las características más importantes y llamativas de cada uno de estos eReaders. Intentaremos ser lo más concisos y prácticos posibles. Sin dejar ningún detalle fuera por supuesto ?.
Kindle Paperwhite
Uno de los lectores de libros electrónicos más populares de ahora y siempre. Es ligero, resistente al agua y muy, pero muy cómodo de usar.
- Pantalla de 6’’ antirreflejos.
- Control mediante pantalla táctil.
- Resistencia al agua con IPX8.
- Retroiluminación con ajuste de brillo.
- Luz frontal de 5 LED.
- Posibilidad de subrayado o toma de notas.
- Wi-Fi.
- 4G gratuito –versión LTE–.
- Almacenamiento en la nube para contenido de Amazon.
- Compatible con formatos AZW3, TXT, PDF, MOBI, PRC.
- Compatible con audiolibros.
Kindle Oasis
Una de las experiencias de lectura más cercanas a la tradicional. Su pantalla de 7» y su resolución de 300 ppp te dará la sensación de estar leyendo sobre un libro de papel… solo que resistente al agua.
- Pantalla de 7’’ antirreflejos.
- Resistencia al agua con IPX8.
- Luz cálida ajustable.
- Luz frontal de 25 LED.
- Retroiluminación con ajuste de brillo automático.
- Giroscopio.
- Botones de paso de página.
- Posibilidad de subrayado o toma de notas.
- Wi-Fi.
- 4G gratuito –versión LTE–.
- Almacenamiento en la nube para contenido de Amazon.
- Compatible con formatos AZW3, TXT, PDF, MOBI, PRC.
- Compatible con audiolibros.
- Tecnología E-Ink: tinta electrónica.
Rakuten Kobo
La principal competencia del eReader de Amazon. Rakuten nos trae este práctico lector de libros electrónicos en el que destacan su gran memoria interna y la variedad de formatos con que es compatible.
- Pantalla de 6’’.
- Interruptor encendido/apagado.
- Posibilidad de subrayado o toma de notas.
- Wi-Fi.
- Compatible con formatos CBR, CBZ, TXT, PDF, MOBI, PRC, EPUB, HTML, RTF.
- Formato imágenes: BMP, GIF, JPEG, PNG, TIFF.
- Tecnología E-Ink: tinta electrónica.
PocketBook Basic Lux 2
Otro más con una pantalla idéntica a la de nuestros queridos libros de toda la vida; en esta ocasión, a un par de euros menos. Totalmente ergonómico y con prácticas funciones como diccionarios preinstalados.
- Pantalla de 6’’.
- Luz frontal.
- Retroiluminación con ajuste de brillo automático.
- Botones de paso de página.
- Wi-Fi.
- Compatible con 17 formatos de libros.
- Formato imágenes: BMP, JPEG, PNG, TIFF.
- Memoria interna de 8 GB ampliable por microSD.
- Tecnología E-Ink: tinta electrónica.
SPC Dickens
Uno de los eReaders con más funciones interesantes del mercado, también uno de los más económicos. Excelente relación calidad/precio, ligero peso y posibilidad de ampliar la memoria interna mediante microSD o SDHC.
- Pantalla de 6’’ antirreflejos.
- Botones de paso de página.
- Marcadores de página.
- Zoom de 6 niveles.
- Memoria interna de 4 GB ampliable por microSD o SDHC.
- Compatible con formatos PDF, EPUB, TXT, FB2, PDB, CHM, HTML, UMB, MOBI, RTF, DOC, DJVU, HTML.
- Formato imágenes: JPG, BMP, PNG, GIF.
- Tecnología E-Ink: tinta electrónica.
eReaders con luz integrada. Cuidando tus ojos
Los amantes de la lectura sabemos la importancia de contar con una buena luz al momento de leer nuestros títulos favoritos. Esto no cambia al hablar de lectores de libros electrónicos. Sin duda, el que estos cuenten con luz incorporada es una característica que agradeceremos cuando lleguemos a viejos.
Para facilitarte las cosas, te dejamos a continuación una lista de los mejores eReaders con luz integrada:
¿Qué es un eReader? Tu amor por los libros llega al mundo digital
También conocidos como lectores electrónicos, son dispositivos de lectura digital similares a una tablet, pero cuya finalidad no es otra que la de leer tus libros favoritos en formato digital. Así es, son verdaderas bibliotecas virtuales que te permiten almacenar tus eBooks –libros electrónicos– para leerlos donde quieras.
Si bien las tabletas convencionales permiten leer algunos formatos de libros digitales como .pdf, los lectores de eBooks están diseñados para ofrecer una experiencia de lectura mucho más cercana a la tradicional. Aunque sabemos que nada se compara a tener un libro físico en nuestras manos, la posibilidad de llevar nuestra biblioteca personal en un pequeño aparato, sumado al poder contar con pantallas que simulan de manera bastante fiel el papel, convierte a estas tabletas para leer en una excelente alternativa.
Al prescindir de la mayoría de las funciones con que cuentan las tablets, no solo estaremos ahorrando dinero –pagaremos solo por las funciones de lectura–, sino que además la batería de un eReader no durará horas, durará semanas. Y no exageramos. Pero estas son solo algunas de las características especiales que nos encontraremos.
Funciones especiales
Veamos resumidas en la siguiente lista aquellas funciones que nos ofrecen estos lectores digitales:
- Luz integrada: Es una útil opción que están incorporando los últimos modelos. Lee donde quieras y a la hora que quieras.
- Pantallas de lectura: Otro de los puntos distintivos de estos dispositivos de lectura. Cuentan con pantallas antirreflejo de hasta 300ppp y de alto contraste, lo que da la sensación de estar leyendo sobre un papel impreso en cualquier condición lumínica. Tus ojos lo agradecerán.
- Tinta electrónica: Esta tecnología conocida como eInk, permite que las pantallas no emitan luz como las LED, lo que reduce enormemente la fatiga ocular. Además, la baja tasa de refresco de sus pantallas en comparación con móviles o tabletas, por ejemplo, permiten ahorrar una gran cantidad de energía.
- Excelente autonomía: Como hemos visto, hay una serie de aspectos, como la ausencia de funciones innecesarias o la tecnología de sus pantallas, que permiten aumentar la duración de sus baterías al infinito…bueno, digamos que un par de semanas.
- Almacenamiento: Lo que guardaremos en sus memorias no son pesadas aplicaciones o imágenes, son ligeros libros electrónicos. Gracias a esto, con los hasta 32GB que podremos encontrar en algunos modelos, serán cientos los eBooks que podremos llevar en estos dispositivos. Eso sin contar con la posibilidad de usar tarjetas de memoria como microSD.
- Peso y tamaño: Hablamos de un aparato que llevaremos encima por horas, no solo mientras esté guardado en nuestros bolsos o mochilas, sino también mientras estemos leyendo. Por lo que el delgado diseño –generalmente menos de 10 mm– y ligero peso –no más de 200 gr– de estos eReader es algo que se agradece.
- WiFi: Gracias a la conexión a internet, podremos acceder fácilmente a los catálogos online donde podremos elegir entre miles de eBooks para descargarlos en nuestros eReaders.
¿Cómo funcionan? Conociendo nuestros lectores de eBooks
Hasta ahora, tenemos claro que un lector de libros digitales es un dispositivo electrónico dedicado a la lectura. En lugar de libros físicos, tenemos archivos conocidos como eBooks, los que se almacenan en la memoria de nuestro lector. ¿Qué más necesitamos saber?
Entradas y salidas de datos
Como ya es costumbre en aparatos portátiles, los puertos de entrada y salida de los eReader serán los puertos USB. Mediante ellos podremos conectarnos a un ordenador para guardar los libros o cargar la batería. Además, contamos una ranura de tarjetas de memoria para ampliar la capacidad interna de almacenamiento.
Muchos modelos como el famoso Kindle Paperwhite, por ejemplo, ofrecen la posibilidad de conectarse a internet vía WiFi o mediante la red móvil –opción más escasa–. Una vez conectados, podremos acceder a las tiendas virtuales de libros y descargarlos directamente en el eReader sin cables de por medio.
Controles e interfaz
Al tener un uso específico y definido, las interfaces de estos dispositivos de lectura digital son bastante simples. Cuentan con pantallas táctiles que permiten pasando hojas o navegar por el menú o la colección de libros. Además, cuenta con el típico botón de encendido/apagado y en algunos casos se incorporan botones para pasar de página o para la propia navegación.
Pues no hay mucho más que agregar en este apartado ?♀️
Tiendas de libros electrónicos
Una vez que tengamos en nuestro poder uno de estos aparatos, y sabemos cómo funcionan, lo siguiente será hacernos de los libros electrónicos. Son variadas las plataformas a las que podemos acceder con este fin. Algunas son bastante conocidas.
Te dejamos en la siguiente lista las principales y mejores –según nuestra opinión– tiendas virtuales de libros:
- Tienda Kindle de Amazon: Probablemente la mejor. No solo son uno de los pioneros en este mundillo de los libros digitales, además los chicos de Jeff Bezos ofrecen una de las bibliotecas más amplias. Muy sencilla e intuitiva de usar. En contra le juega el contar solo con formato .azw para las Kindle de la propia marca.
- Casa del Libro: Esta famosa librería española cuenta con su versión virtual para libros electrónicos. Encontraremos también una gran variedad de libros de distintas temáticas, con la ventaja de poder optar por el formato .pdf o el incipiente .epub. Su tienda online no está tan optimizada como la de Amazon.
- Kobo: Tienda especializada en lectura digital. Además de contar con una enorme cantidad de libros, fabrican sus propios eReaders. Su página está también bastante optimizada y ofrece la descarga en una variedad de formatos como .pdf, .epub y .mobi.
- Google Play Libros: Se podría decir que es la gran competencia de Amazon. Este gigante de la tecnología ofrece una experiencia excelente de compra incluso desde dispositivos móviles. Uno de los catálogos más extensos con la opción de descargar en los formatos ya mencionados .pdf y .epub. Precios bastante competitivos.
¿Qué es un eBook?
Es el turno de las estrellas de este espacio dedicado a la literatura virtual. Las siguientes líneas las dedicaremos a explicar el qué es un libro electrónico y todo aquello que necesites saber sobre estos archivos digitales literarios.
Un eBook, es un archivo digital pensado a forma de libro, o como su nombre indica, es un libro en formato digital. Este se puede descargar –de forma gratuita o de pago– y ser ejecutado por los ya mencionados eReaders o en algunos casos por aplicaciones móviles.
.pdf se pueden convertir webs a PDF. Permite ser firmados. Facilidad de impresión.
.epub compatible con todas las plataformas. Se puede adaptar a cualquier dispositivo de lectura.
.mobi incluye controles de navegación. Adecuados para páginas pequeñas.
.azw Específico para Kindle. Mejor compresión y cifrado que MOBI.
Aunque lo normal es que estos libros virtuales sean solo representaciones electrónicas de libros físicos, lo cierto es que hay una gran cantidad de estos que se han escrito solo en formato virtual. Además de literatura, encontramos en internet muchos tutoriales o manuales sobre diversos temas que son distribuidos de esta manera. Tal es el caso de los infoproductos. Los principales formatos en que encontraremos estos archivos son el .pdf, .epub, .mobi y el exclusivo .azw de Amazon.
Principales ventajas de optar por un libro electrónico:
- Quizás la más notoria sea el hecho de poder llevar encima una gran colección de libros que de otra forma sería imposible.
- Nos ahorramos gastos de envíos o problemas de disponibilidad en tiendas. Jamás se acabará el stock de las bibliotecas digitales.
- Son amigables con el medio ambiente. Sin duda la más importante de todas. Hoy en día que es cuando más urge cuidar nuestro planeta, el cambiarse al formato electrónico aparece casi como una necesidad. No existe gasto de tinta ni de papel. Aunque cueste creerlo, el uso de papel es una de las principales causas de la tala de árboles.