Compara y elige los mejores auriculares inalámbricos del 2022

Para que la música te acompañe a todas partes, compra el auricular bluetooth que se convierta en tu compañero ideal. Aquí encontrarás comparativas y reviews de los mejores cascos inalámbricos del mercado actual. Sorpréndete con los últimos avances tecnológicos en este campo.

Auriculares Inalámbricos

¿Qué auricular inalámbrico Apple comprar en 2021?

La prestigiosa marca Apple nos ofrece unos de los mejores auriculares del mercado. Descubre el ideal para ti.

Auriculares Inalámbricos

Los 10 mejores auriculares bluetooth deportivos del 2021

Saca el deportista que llevas dentro con los mejores auriculares inalámbricos deportivos

Nuestros candidatos a mejores auriculares:

 

In-ear

On-ear

Over-ear

Como es habitual en las guías VangTech, el factor más importante a considerar será el uso que pensemos darle a nuestros cascos. Habrá uno ideal para cada viaje o paseo que quieras acompañar de tu playlist favorita.

Queremos asumir el compromiso de que te lleves exactamente a la calidad que está buscando. Para eso, te guiaremos sobre los aspectos debes tener en cuenta al buscar el auricular que satisfaga tus exigencias.

Uso. ¿Para qué necesito mis auriculares inalámbricos?

Hemos decidido enfocar esta sección pensando principalmente en el entorno al que estaremos expuestos. Además, consideramos importante que, si escucharás música por muchas horas, sea de la manera más cómoda posible. Evitando, dentro de lo posible, que tus oídos se fatiguen.

Ya sea en ambientes saturados de ruido o en la comodidad de tu casa. Usos prolongados o breves periodos de tiempo. Siempre habrá un auricular para ti.

Ambientes ruidosos

Calle ruidosa

Es conocido por todos el nivel de contaminación acústica que podemos encontrar en grandes ciudades o en transporte público. Aquí, el concepto de cancelación de ruido pasa a ser el protagonista.

Cancelación activa de ruido

Probablemente el método más popular de cancelación de ruido sea la cancelación activa o ANC ─Active Noise Cancelling─. Este eficaz método que permite eliminar los ruidos provenientes del exterior, está presente en auriculares circumaurales como el Mpow H12 o el Bose QuietComfort 35 II.

Cancelación pasiva o aislamiento del ruido

Hay otro concepto relacionado a la cancelación de ruido y que muchas veces se confunde. Nos referimos al aislamiento del ruido o cancelación pasiva del mismo. El Mpow 059 o el excelente Skullcandy Hesh 2 ofrecen este método alternativo de reducción de ruido. Este no es tan eficaz como la ANC, pero aun así logra resultados aceptables.

Te invitamos a leer el siguiente artículo donde explica la diferencia entre cancelación activa y aislamiento del ruido.

Lugares con ruidos moderados.

Escuchando música

Para los amantes de los panoramas en la comunidad del hogar, tenemos buenas noticias. Hay una selección de auriculares bluetooth pensados para aquellos que decidan no salir de casa o que quieran visitar algún lugar alejado de ruidos molestos.

Para estos fines, vienen bien unos que cuenten con el códec Aptx o bluetooth 5.0 para una mayor velocidad de transferencia y baja latencia, en caso de quererlos conectar a la TV. Hablando del códec Aptx, podemos encontrarlo en modelos como el Sennheiser HD 4.40 BT.

Pensando en la versión 5.0, esta se encuentra presente mayormente en auriculares intraurales, pero consideramos que no son los más cómodos para ver películas o series. Uno de los pocos modelos circumaurales que ofrecen esta conexión es, curiosamente, el Unico.

Otro aspecto de vital importancia es el cerciorarse de que nuestra Smart TV o portátil sea compatible con el perfil A2DP. Este perfil es el que permite la transmisión de audio vía bluetooth, por lo que no puede faltar. En el caso de los cascos de esta lista, esto no será un problema, ya que todos cuentan con dicho perfil.

Usos prolongados

Viajando con música

En este apartado, nuestra principal preocupación será recomendarte aquellos auriculares inalámbricos que ofrezcan la mayor comodidad y la menor fatiga para nuestros oídos. Aquí juegan un rol importante aspectos como el peso del auricular, la sujeción que tenga el mismo o el material de las diademas en caso de los supraurales o circumaurales.

Conjugando estos factores, encontramos cascos bluetooth que destacan por su comodidad como el Jabra Move o el Sony WH-1000XM3. Perfectos para llenar de música largos viajes.

El uso prolongado de auriculares, sobre todo a niveles sonoros elevados, pueden provocar daños a nuestra audición. Para evitar esto –dentro de lo posible–, además de moderar el volumen de nuestra música, conviene fijarse en qué tipo de altavoz es el más amigable con nuestros oídos. Profundizaremos más en este tema en la sección Tipos de auriculares.

Conectividad. Bluetooth y sus bondades

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bluetooth.png

En esta ocasión, hablaremos uno de los aspectos técnicos más importantes de este artículo. Hablamos del bluetooth, y tiene razones de sobra para ser el protagonista de esta historia. Está directamente relacionado con el rendimiento de los auriculares en diferentes e importantes factores.

Esta tecnología es la que permite disfrutar de nuestra música favorita sin cables de por medio. Además, influirá en el rango de acción y calidad de conexión de nuestros dispositivos; algunas funciones útiles como el manos libres o incluso aportará la calidad final del audio que escuchemos gracias al códec Aptx.

En particular, hablamos de 2 aspectos clave en el funcionamiento de cualquier dispositivo bluetooth. Te lo resumimos en la siguiente lista:

  • Versión: En caso de que queramos un enlace sin cortes ni interrupciones o un rango de funcionamiento aceptable, conviene fijarnos en este factor.
  • Perfil:  el perfil que posea nuestro auricular permitirá desde funciones básicas como la transmisión de sonido de forma inalámbrica o algunas funciones adicionales. Nos referimos por ejemplo al manos libres o el uso de nuestros propios cascos para controlar el volumen de la música o el cambio de canciones.

Tecnología NFC

Podemos sumar un plus extra de comodidad al enlace de nuestros dispositivos con la tecnología NFC. Como sus siglas en inglés lo indican –Near Field Comunication–, este sistema nos permitirá sincronizar nuestros aparatos con solo acercarlos. Modelos que poseen este sistema de enlace son, por ejemplo, los Sound Blaster Jam de Creative.

Calidad y potencia del sonido. ¿De qué depende?

La calidad sonora es, sin duda, una característica muy buscada en dispositivos destinados a escuchar música. Para alcanzarla, estos deben poseer ciertas propiedades que hacen posible que vibremos con cada nota. A continuación, te indicaremos en qué aspectos de fijarte para encontrar el modelo con mejor sonido.

Algunos son más fáciles de entender que otros, pero [email protected], sin entrar en detalles engorrosos, te los explicaremos de la manera más sencilla posible.

Rango de frecuencias

Onda sonora

Si buscas un sonido lleno de detalles, con agudos nítidos y graves profundos, la respuesta es rango de frecuencia. Mientras mayor sea este rango, mayores serán los límites entre frecuencias graves y agudas que pueden reproducir nuestros auriculares. O, dicho de otra forma, mayor presencia de estas frecuencias tendremos.

El rango de frecuencias está directamente relacionado con el tamaño de los drivers ─altavoces─, por lo que cascos más grandes –circumaurales– destacan en este aspecto. Modelos con una importante presencia de graves son, por ejemplo, el Momentum 2.0 de Sennheiser o el JBL Live 500 BT. Los Sony WH-1000XM3, por otro lado, sorprenden con uno de los rangos de frecuencia más amplios del mercado.

Distorsión Armónica –THD–

Distorsión armónica

Si se quiere una señal precisa y lo más fiel posible con la original, conviene que nuestro auricular inalámbrico posea una baja distorsión armónica total THD–. Este índice nos indica el cuánto nuestro dispositivo está distorsionando la señal que recibe –música– y que tan parecida será ésta a la señal que escuchemos finalmente.

Una baja distorsión –menor al 1%–, permitirá que escuchemos en nuestros cascos un sonido lo más cercano posible al que sale de nuestro reproductor.

Codec Aptx

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es aptx.png

Ya lo mencionamos anteriormente, pero al ser un tema que influye directamente en la calidad sonora, este códec hace acto de presencia en este apartado. Para que nuestras canciones sean transferidas vía bluetooth, necesitan ser comprimidas antes de ser enviadas y luego descomprimidas para ser reproducidas por los auriculares.

Cómo es de esperar, este proceso conlleva perdidas en la señal.

Aquí es donde se aprecian las bondades del códec Aptx, el cual reduce las pérdidas gracias a su proceso avanzado de codificación/decodificación. Así, podemos disfrutar de archivos de audio de alta fidelidad. Esta tecnología es compatible con algunos modelos de esta guía tales como el Mpow Cheetah o el AR5 de Audio-Technica.

Sensibilidad

Volumen

Dejemos ahora de lado el tema de la calidad de sonido. A continuación, nos centraremos en explicar un concepto que determina en gran medida el volumen que tendrán nuestros auriculares inalámbricos. Nos referimos a la sensibilidad. Esta característica, nos indicará la facilidad de nuestros aparatos inalámbricos para generar sonido con la potencia que reciben.

Se mide en decibelios por milivatios –dB/mW–. Mientras mayor sea ésta, mayor volumen alcanzarán nuestros dispositivos para una misma potencia.

Es oportuno concluir, entonces, que el factor más importante al hablar de nivel sonoro es la sensibilidad. Esta permitirá un volumen aceptable independiente de la potencia de nuestros reproductores. Aquí podemos destacar modelos como el HD 4.40 BT con una sensibilidad de 113 dB o el JBL LIVE 500 BT con 108 dB de sensibilidad.

Tipo de auricular inalámbrico. ¿Qué formato me conviene más?

En el siguiente apartado, veremos los tipos de auriculares que existen, para que elijas el que más te acomode. Para esto, debemos saber que existen 3 formatos, cada uno con sus propias características. Además, este trío se puede diferenciar claramente uno de otro por la forma en la que aíslan del ruido.

In-ear o intraurales

Son los más pequeños de la familia y se caracterizan por insertarse en el canal auditivo. Vienen equipados con almohadillas de silicona de distintos tamaños para que se adapten mejor a tu oído. Esto permite que tengan una excelente aislación de sonido, aunque inferior a los más grandes de esta lista.

Además, su reducido peso y tamaño los convierten en los candidatos ideales para hacer deportes. En esta categoría, podemos destacar los HolyHigh I7 o los Jabra Elite Active, que cuentan con sensor de movimiento integrado y un excelente sonido gracias a su amplio rango de frecuencia. Ambos cuentan con bluetooth 5.0. 

On-ear o supraurales

Son los intermedios en cuanto a tamaño. A diferencia de sus hermanos mayores, estos se apoyan sobre la oreja, sin cubrirla completamente.

Son una opción algo menos invasiva con tus oídos que los in-ear al estar fuera del canal auditivo. Esto mismo puede ser una desventaja, ya que pierden capacidad de aislación sonora en relación con otros formatos. Esto último, limita su uso a lugares con poco ruido. Como punto a favor, tenemos que son más ligeros y fáciles de transportar que los over-ear.

Modelo destacados dentro de este tipo de auriculares tenemos al Creative Sound Blaster Jam, que cuentan con una excelente relación calidad/precio. Tampoco se queda atrás el JBL Live 400 BT, con un práctico acceso a asistentes virtuales y una autonomía difícil de igualar con sus 24 h.

Over-ear o circumaurales

Los de mayor tamaño. Este formato se caracteriza por cubrir completamente la oreja y apoyar sus almohadillas directamente en la cabeza. Esta característica, los convierte en el tipo de auricular con mejor aislación de ruido, sobre todo si se añade un sistema ANC. Su tamaño superior permite incorporar drivers más grandes, ofreciendo así un sonido rico en detalles y graves más profundos.

Para muchos, también suelen ser los más cómodos. De esta forma, se convierten en la opción perfecta para viajes largos o paseos, aunque no poseen la facilidad de traslado de sus hermanos menores. Como dijimos antes, estos modelos se caracterizan por tener una mayor cancelación de ruido; en este aspecto brilla con luz propia el QuietComfort 35 II de Bose.

¿Auriculares abiertos o cerrados?

La cuestión aquí es el nivel de aislación que proporcionan nuestros auriculares. Tanto de los sonidos del mundo exterior a nosotros, como de nuestra propia música hacia los que nos rodean.

Los cascos abiertos –on-ear, por ejemplo–, se caracterizan, cómo uno podría imaginar, por permitir al oyente percibir los ruidos alrededor. Así también, las personas que nos rodean pueden oír nuestra música. Poseen un sonido natural y con menos coloración que los cerrados. Por otro lado, su peso ligero los hace perfectos para largas sesiones de uso en lugares que no necesiten mucha aislación sonora.

Por contraparte, los cerrados –over-ear o in-ear–, están diseñados para bloquear los sonidos provenientes del exterior. Los que nos rodean no podrán tampoco escuchar nuestras canciones; no saben lo que se pierden ?. Este formato, al contar con una mejor aislación del sonido, permite al oyente apreciar mejor los detalles de sus canciones sin necesitar subir en demasía el volumen.

Autonomía. ¿Cuánto durará la batería de mis cascos?

Ahora veremos en qué debemos fijarnos para saber si nuestros auriculares nos darán la autonomía que buscamos o no. Para todo dispositivo inalámbrico, si su batería no dura lo suficiente para acompañarnos toda la jornada, no puede preciarse como tal.

El primer gran indicativo sin duda será la capacidad que posea la batería del modelo que elijamos. Dicha capacidad tiene como unidad de medida el miliamperio/horamAh– y mientras mayor sea, más carga eléctrica podrá almacenar.

Métodos de carga

En el caso de los in-ear, poseemos un excelente complemento que prolonga la duración de nuestros dispositivos inalámbricos. Hablamos de las cajas o estuches de carga con que cuentan algunos modelos de esta lista. Los que cuentan con este práctico accesorio son por ejemplo los Blitzwolf o los Bose SoundSport Free.

Para los mayores de la familia, tenemos la típica carga vía cable micro USB. Estos modelos, al ser de mayor tamaño, permiten baterías más grandes, lo que generalmente significa una autonomía mayor. Una característica más que interesante, sobre todo en baterías de mayor tamaño, es la carga rápida.

Teniendo en cuenta estos dos factores, podemos destacar modelos como él Sony WH-100XM3.

Protección al entorno

Ya sea que queramos correr una maratón bajo la lluvia, sumergirnos en una piscina o entrenar en las condiciones más extremas, hay un compañero que no puede faltar. En estas sesiones de entrenamiento, si queremos que la música nos acompañe, nuestros queridos auriculares necesitarán una protección extra.

La resistencia al entorno a la que nos referimos no es otra que la protección IP. Este es un estándar internacional de protección y nos dará el nivel de resistencia que tenga nuestro dispositivo electrónico contra el agua y el polvo. Se muestra con las letras IP acompañadas de dos dígitos: el primero indica nivel de resguardo contra el polvo y el segundo, protección contra el agua.

Algunos ejemplos

Así, una protección IPX4 como la que encontramos en modelos como el SoundSport Free o el Blitzwolf, Tendrán una buena resistencia al sudor y salpicaduras, pero no contra el polvo. Para lluvias torrenciales o ambientes con mucho polvo, una protección IP56 como la que encontramos en el Jabra Elite Active es lo que necesitamos.

Si estás pensando en nadar en una piscina sin dejar de escuchar tus playlist favoritas, necesitaras cascos capaces de sumergirse. Esto se puede conseguir con la protección completa al agua que ofrece el Yanguo 2 y su IPX7.

Mejores auriculares bluetooth del 2020

Para ser lo más objetivos posible, dejaremos que los datos hablen. Evaluaremos los distintos modelos según la valoración de sus funciones, características técnicas y sus principales ventajas y desventajas.

¡Vamos allá!

In-ear

HolyHigh Yanguo 2

Usos: correr; correr bajo la lluvia; nadar.

Los únicos de esta lista con capacidad de inmersión completa. Nos encontramos con otro exponente de una excelente relación calidad/precio y uno de los más cómodos para hacer deportes.

FortalezasDebilidades
 Inmersión en agua Versión bluetooth inferior comparado con otros de su estilo
 La mejor relación calidad precio Algo de distorsión a volúmenes elevados
 Cancelación de ruido CVC Un tanto grande comparado con la competencia
 Autonomía
 Buenos graves
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.1
Cancelación de ruidoNo
Rango de frecuencias
EcualizaciónNo
Asistentes virtualesNo
FormatoIn-ear / gancho de oreja
Autonomía8 h / carga 1.5 h / batería 85 mAh
Protección al entornoIPX7 / a prueba de sudor / inmersiones
Mejoras al sonidoNo
AdicionalesManos libres – CVC 6.0
Peso20,5 g
Dimensiones10 x 10 x 4,5 cm (caja)
Contenido de la cajaEstuche de transporte, cable de carga, 2 pares adicionales de tamaño S y L (M instaladas),
manual de usuario

Mpow Cheetah

Usos: correr; correr con lluvia ligera.

Lo que carece de protección IP lo tiene en calidad sonora al ser el único de su familia compatible con el codec Aptx. Otro más con una excelente relación calidad/precio.

FortalezasDebilidades
 Códec Aptx Sin protección IP
 Autonomía Versión bluetooth inferior
 Relación calidad precio Baja duración de materiales
 Excelente sujeción Se reportan algunos problemas de transmisión
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.1
Cancelación de ruidoNo
Rango de frecuencias
EcualizaciónNo
Asistentes virtualesNo
FormatoIn-ear / gancho de oreja
Autonomía8 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoCódec Aptx
AdicionalesManos libres
Peso59 g
Dimensiones9,7 x 4,5 x 15,5 cm (caja)
Contenido de la cajaCable carga micro USB, 3 pares almohadillas de silicona (s/m/l),
manual de usuario, caja de carga

Blitzwolf

Usos: correr; correr bajo la lluvia.

Una excelente opción con características bastante equilibradas. Excelente sonido para su precio.

FortalezasDebilidades
 Relación calidad precio Sujeción
 Bluetooth 5.0 Calidad de llamadas
 Calidad de sonido Se reporta algo de inestabilidad en conexión
 Asistentes virtuales
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 5.0
Cancelación de ruidoNo
Rango de frecuencias
EcualizaciónNo
Asistentes virtualesNo
FormatoIn-ear / tipo botón
Autonomía3 – 4.5 h / carga 1.5 h / batería 50 mAh
Protección al entornoIPX4 / a prueba de sudor
Mejoras al sonidoNo
AdicionalesManos libres
Peso36,3 g
Dimensiones7,5 x 3,5 x 3,2 cm (caja)
Contenido de la caja

Bose SoundSport Free

Usos: correr; correr bajo la lluvia; ejercitarse en el gimnasio.

Entramos en la gama media-alta de los auriculares in-ear de esta lista. Cómoda sujeción con sonido ecualizable y la calidad de sonido característica de Bose.

FortalezasDebilidades
 Sonido ecualizable según volumen Aislación del ruido
 Buena sujeción Inestabilidad de conexión en algunos casos
 Sistema de rastreo en caso de pérdida Botones algo duros
 Comodidad
 Calidad de sonido
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth
Cancelación de ruidoReducción de ruido
Rango de frecuencias
EcualizaciónOptimizada según volumen
Asistentes virtualesSiri, Google Now
FormatoIn-ear / tipo botón
Autonomía5 h / carga 2 h
Protección al entornoIPX4 / a prueba de sudor
Mejoras al sonidoEcualización inteligente
AdicionalesApp Bose Conect / manos libres / control táctil
Peso18,1 g
Dimensiones3 x 2,5 x 3,2 (caja)
Contenido de la cajaUSB, funda de transporte, StayHear+ Sport de tres tamaños,
cable USB

Jabra Elite Active

Usos: correr; correr bajo lluvias torrenciales.

Otro candidato más de gama media-alta; y la verdad, posee características que lo ameritan. Sonido personalizable y acelerómetro incluido, entre otros.

FortalezasDebilidades
 Ecualización mediante app Calidad de llamadas
 Resistente al agua y el polvo Botones algo duros
 Acelerómetro incluido Desequilibrio ocasional de auricular derecho e izquierdo
 Bluetooth 5.0 Apertura de caja de carga algo incómoda
 Asistentes virtuales
 Calidad de materiales
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 5.0 / multihost
Cancelación de ruidoNo
Rango de frecuencias20 Hz – 20 KHz
EcualizaciónSi, mediante app
Asistentes virtualesAlexa, Siri, Google Assistant
FormatoIn-ear / tipo botón
Autonomía15 h / carga 2 h
Protección al entornoIP65 / protección al sudor / resistente a la humedad y el polvo
Mejoras al sonidoNo
Adicionalesmanos libres / app Jabra Sound+ / control por botón / sensor de movimiento
Peso63,5 g
Dimensiones3 x 2,5 x 2 cm
Contenido de la cajaUSB, funda de transporte, StayHear+ Sport de tres tamaños, cable USB

On-ear

Creative Sound Blaster Jam

Usos: en casa o paseos en lugares con poco ruido.

El primero de la familia on-ear. Un versátil auricular con excelente relación calidad/precio.

FortalezasDebilidades
 Relación calidad/precio Almohadillas algo incómodas
 Muy ligeros Aislación del ruido
 NFC
 Optimizado para uso con ordenador
 Buena respuesta de graves
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.1 / multihost / NFC
Cancelación de ruidoNo
Rango de frecuencias
EcualizaciónNo
Asistentes virtualesNo
FormatoOn-ear / diadema / cerrados
Autonomía12 h / batería 200 mAh
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoStudio Pro SBX (ordenador) / impulso de graves
AdicionalesManos libres / control a distancia
Peso109 g
Dimensiones15 x 6,5 x 17 cm
Contenido de la cajaCables USB de 1 m, guía inicio rápido,
folleto garantía y soporte técnico

Jabra Move

Usos: domésticos y paseos en lugares con poco ruido.

Jabra sorprende nuevamente con estos ultraligeros cascos y con un sonido más que decente para su precio.

FortalezasDebilidades
 Relación calidad/precio Almohadillas algo incómodas
 Muy ligeros Aislación del ruido
 NFC
 Optimizado para uso con ordenador
 Buena respuesta de graves
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.1 / multihost / NFC
Cancelación de ruidoNo
Rango de frecuencias
EcualizaciónNo
Sensibilidad94 dB
Asistentes virtualesNo
FormatoOn-ear / diadema
Autonomía14 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoProcesamiento digital DSP
AdicionalesManos libres / control desde auriculares
Peso150 g
Dimensiones5,9 x 14,6 x 17,2 cm
Contenido de la cajaManual

Bose Soundlink II

Usos: uso doméstico; paseos urbanos; viajes largos.

Segundo exponente de Bose en esta comparativa. Ahora en su versión on-ear. Excelente aislamiento pasivo del ruido, inmejorable sonido y autonomía decente.

FortalezasDebilidades
 Buen aislamiento pasivo del ruido Se reportan interferencias de transmisión ocasionales
 Ecualización inteligente Cables de repuesto difíciles de encontrar
 NFC
 Calidad de llamadas
 Gestión de funciones mediante app
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth / NFC / multihost / cable de audio 3,5 mm
Cancelación de ruidoAislamiento pasivo
Rango de frecuencias
EcualizaciónInteligente; según volumen
Asistentes virtualesNo
FormatoOn-ear / diadema / cerrados
Autonomía15 h / carga 3 h / carga rápida 15 min  2h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoTriPort y Active EQ
AdicionalesManos libres con HD Voice / botón multi-función / app Bose Connect
Peso195 g
Dimensiones3,8 x 15,2 x 19 cm
Contenido de la cajaCable de carga USB, cable de audio 3,5 mm,
estuche de transporte

JBL Live 400 BT

Usos: uso doméstico; paseos urbanos; paseos en lugares con ruido moderado.

El primero de la reconocida JBL. Este modelo on-ear destaca por su gran autonomía y su tecnología AmbientWare que permiten disfrutar nuestra música sin perder detalle de los que sucede a nuestro alrededor.

FortalezasDebilidades
 Autonomía Adaptador de corriente no incluido
 TalkThru y AmbientWare Algo incómodo en usos prolongados
 Carga rápida Graves
 Asistentes virtuales
 Calidad de sonido
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.2 / multihost / cable de audio
Cancelación de ruidoNo
Rango de frecuencias
EcualizaciónNo
Asistentes virtualesAlexa / Google Assistant
FormatoOn-ear / diadema
Autonomía24 h / carga 2 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoJBL Pure Bass
AdicionalesJBL Headphones app / control en auricular / TalkThru y AmbientWare
Peso186 g
Dimensiones18,6 x 4,7 x 21,9 cm
Contenido de la cajaCable de audio, cable de carga, hoja de garantía,
hoja de seguridad

Over-ear

Unico

Usos: Paseos urbanos y en lugares con ruido moderado.

Como si de un juego de palabras se tratara, este modelo es el único de la familia over-ear con bluetooth 5.0. Excelente relación calidad/precio.

FortalezasDebilidades
 Bluetooth 5.0 Algo pesados
 Buen aislamiento pasivo del ruido Almohadillas rígidas
 Relación calidad/precio Durabilidad de materiales
 Diadema acolchada
 Opción de tarjeta de memoria
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 5.0 / cable de audio 3,5 mm / tarjetas de memoria microSD
Cancelación de ruidoAislamiento pasivo
Rango de frecuencias
EcualizaciónNo
Asistentes virtualesNo
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía15 h / carga 2 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoNo
AdicionalesManos libres / control desde auricular
Peso422 g
Dimensiones
20,4 x 19 x 10,4 cm
Contenido de la cajaManual de usuario

Mpow 59

Usos: Paseos urbanos y en lugares con ruido moderado. Usos domésticos.

Mpow se hace presente en la familia over-ear con los populares 59. Una de las mejores calidades sonoras por este rango de precio.

FortalezasDebilidades
 Autonomía Rango de funcionamiento
 Comodidad Algo pesados
 Calidad de sonido Un poco incómodo para usos prolongados
 Ecualización Tamaño
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.1 / cable de audio 3,5 mm
Cancelación de ruidoAislamiento pasivo
Rango de frecuencias
EcualizaciónNo
Asistentes virtualesNo
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía20 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoChip CSR
AdicionalesManos libres
Peso299 g
Dimensiones8,5 x 18,5 x 13,5 cm
Contenido de la cajaBolsa de transporte, Cable de carga USB,
cable de audio de 3,5 mm, manual de instrucciones

Skullcandy Hesh 2

Usos: Paseos en lugares con ruido moderado. Usos domésticos.

La reconocida marca de auriculares nos trae este económico modelo que destaca por su comodidad y, por supuesto, su buena relación calidad/precio :O. Es lo que hay.

FortalezasDebilidades
 Relación calidad/precio Conexión bluetooth algo inestable
 Graves Traslado
 Buen aislamiento del ruido Potencia
 Comodidad
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth / cable de audio 3,5 mm
Cancelación de ruidoAislamiento pasivo
Rango de frecuencias20 Hz – 20 KHz
EcualizaciónNo
Sensibilidad105 dB
Asistentes virtualesNo
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía15 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoNo
AdicionalesManos libres / control desde auriculares
Peso472 g
Dimensiones20,5 x 9,5 x 21,5 cm
Contenido de la cajaCable de audio 3,5 mm, cable de carga microUSB,
bolsa de viaje, guía de usuario, hoja de garantía

Mpow H12

Usos: paseos urbanos y en lugares ruidosos. Viajes largos.

Nuevamente esta marca hace acto de presencia con este modelo. Esta vez, con cancelación activa de ruido –ANC– y la mejor de las autonomías.

FortalezasDebilidades
 Autonomía Calidad de materiales
 Manos libres con CVC 6.0 Peso
 Comodidad
 Cancelación de ruido activa
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth / cable de audio
Cancelación de ruidoActiva (ANC)
Rango de frecuencias
EcualizaciónNo
Asistentes virtualesNo
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía30 h (sin ANC) – 15 h (con ANC) / carga 2 – 3 h / batería 500 mAh
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoNo
AdicionalesManos libres con CVC 6.0 / botón de control
Peso340 g
Dimensiones17,8 x 13,7 x 8,4 cm
Contenido de la cajaBolsa de transporte, cable de audio 3,5 mm, cable de carga,
manual de usuario

Sennheiser HD 4.40 BT

Usos: paseos urbanos; paseos en sitios con ruido elevado; viajes largos. Que mejor.

La clásica Sennheiser aterriza en nuestra guía de compras con el también clásico HD 4.40 BT. Calidad sonora asegurada y comodidad difícil de igualar.

FortalezasDebilidades
 Calidad de sonido No cubren toda la oreja –reportado por orejones–
 Códec Aptx Incómodos con gafas
 NFC Volumen
 Ligeros
 Fácil traslado
Especificaciones técnicas
Tipo de conexión Bluetooth 4.0 / NFC / cable de audio 3,5 mm
Cancelación de ruidoAislamiento pasivo
Rango de frecuencias18 Hz – 22 kHz
EcualizaciónNo
Sensibilidad113 dB
Asistentes virtualesNo
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoCódec Aptx
AdicionalesManos libres / control en auricular
Peso222 g
Dimensiones18 x 10 x 26 cm
Contenido de la cajaCable de audio / cable de carga

Audio-Technica AR5 BT

Usos: paseos urbanos y en lugares con ruido moderado; viajes largos.

El único representante de esta prestigiosa marca en esta prestigiosa lista…?. Nos vamos alejando de la gama media y nos encontramos este modelo de sonido cautivante y autonomía para regalar.

FortalezasDebilidades
 Autonomía Comodidad de controles
 Ligeros Graves
 Códec Aptx
 NFC
 Rango de frecuencias
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.1 / NFC
Cancelación de ruidoAislamiento pasivo
Rango de frecuencias50 Hz – 40 kHz
EcualizaciónNo
Sensibilidad100 dB
Asistentes virtualesNo
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía30 h / carga 5 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoCódec Aptx
AdicionalesManos libres / control desde auricular
Peso240 g
Dimensiones9 x 22 x 25 cm
Contenido de la cajaCable de audio, cable de carga, bolsa de transporte

JBL Live 500 BT

Usos: paseos urbanos; paseos en lugares con ruido moderado; viajes largos.

Segunda entrega de JBL, esta vez en su versión over-ear. Mejora aún más su impresionante autonomía y suma mejoras en el aislamiento pasivo del ruido y su comodidad.

FortalezasDebilidades
 Autonomía Peso
 TalkThru y AmbientWare No traen funda de transporte
 Carga rápida
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.2 / multihost
Cancelación de ruidoAislamiento pasivo
Rango de frecuencias18 Hz – 20 kHz
EcualizaciónNo
Sensibilidad108 dB
Asistentes virtualesAlexa y Google Assistant
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía30 h / carga 2 h / carga rápida 15 min  2 h / batería 700 mAh
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoNo
AdicionalesTalkThru y AmbientWare / app JBL Headphones / manos libres / control táctil
Peso630 g
Dimensiones20,5 x 22,3 x 4,8 cm
Contenido de la cajaCable de audio, cable de carga, hoja de garantía,
hoja de seguridad

Bose QuietComfort 35 II

Usos: paseos urbanos y en lugares con ruido abundante. Viajes largos.

Entramos de lleno y sin frenos en la gama alta de esta comparativa con un clásico de Bose, quien otro. Posee una de las mejores cancelaciones activas de ruido del mercado que permite disfrutar una de las mejores calidades de sonido.

FortalezasDebilidades
 Cancelación de ruido ajustable Precio
 NFC Calidad de llamadas
 Ecualización inteligente Amplificación de ruidos al apagar ANC
 Botón multi-acción
 Bose AR
 Comodidad
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth / cable de audio 3,5 mm / NFC
Cancelación de ruidoActiva (ANC) con 3 niveles
Rango de frecuencias
EcualizaciónInteligente de acuerdo al volumen
Asistentes virtualesAlexa y Google Assistant
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía20 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoNo
AdicionalesManos libres / app Bose Connect / Bose AR / botón multifunción
Peso236 g
Dimensiones8,1 x 17 x 18 cm
Contenido de la cajaCable de carga, cable de audio 3,5 mm, funda de transporte

Sony WH-1000XM3

Usos: paseos urbanos y en lugares con mucho ruido. Viajar por el mundo.

Primer candidato de la prestigiosa Sony. Un auricular bluetooth de gama alta con prestaciones a la altura. Cancelación de ruido inteligente; ecualización de sonido y autonomía sobresaliente; entre otros.

FortalezasDebilidades
 Cancelación de ruido ajustable Precio
 Ecualización vía app Calidad de manos libres
 Autonomía Calurosos
 Códec LDAC Tamaño
 Comodidad app mal optimizada
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.2 / cable de audio 3,5 mm / NFC
Cancelación de ruidoActiva (ANC) personalizable
Rango de frecuencias40 Hz – 40 kHz
EcualizaciónMediante app
Sensibilidad104,5 dB
Asistentes virtualesAlexa
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía30 h (ANC activado) – 38 h (ANC apagado) / carga 3 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoCódec Aptx HD y LDAC / procesador QN1 / Sense Engine
AdicionalesControl táctil / app Headphones Connect
Peso254 g
Dimensiones
Contenido de la cajaBolsa de transporte, adaptador para uso en aviones,
cable de audio, cable de carga USB C

Sennheiser Momentum 2.0

Usos: paseos urbanos; paseos en lugares con ruido elevado; viajes largos…por el mundo.

Llegamos al último candidato a convertirse en tu auricular compañero. El Momentum vuelve renovado con su versión 2.0 que ofrece sonido inalámbrico con ANC, Aptx y graves profundos.

FortalezasDebilidades
 Rango de frecuencias Comodidad de diadema en usos prolongados
 Códec Aptx Graves tienden a distorsionar a volúmenes elevados
 NFC
 Calidad de llamadas
Especificaciones técnicas
Tipo de conexiónBluetooth 4.0 / cable de audio 3,5 mm / NFC / multihost
Cancelación de ruidoActiva (ANC) híbrida Noise Gard
Rango de frecuencias16 Hz – 22 kHz
EcualizaciónNo
Sensibilidad111 dB
Asistentes virtualesNo
FormatoOver-ear / diadema / cerrados
Autonomía22 h / carga 3 h
Protección al entornoNo
Mejoras al sonidoCódec Aptx
AdicionalesControl táctil / manos libres con VoiceMax
Peso210 g
Dimensiones18,8 x 10,2 x 25,1 cm
Contenido de la cajaCable de audio, cable de carga, adaptador de vuelo,
bolsa de transporte, manual de usuario

Algunos tips útiles

¿Como es el proceso de conectar un auricular bluetooth a la TV?

Es muy probable que en alguna ocasión queramos disfrutar de nuestra película o serie favorita sin molestar al/la [email protected], [email protected], [email protected] o quien sea que esté en casa en ese momento. Para estos fines, nada mejor que sincronizar nuestros auriculares inalámbricos con el Smart TV que tengamos.

Para realizar este procedimiento, te recomendamos seguir estos sencillos pasos:

  • Lo primero será, naturalmente, verificar que nuestra TV posea transmisor bluetooth con perfil HSP.
  • En caso de que no posea, será necesario comprar un transmisor bluetooth aparte.
  • Ya con el adaptador en nuestro poder, procedemos a conectarlo en la salida de auriculares de nuestra TV (normalmente de tipo jack 3.5 mm).
  • Existe la posibilidad que nuestro televisor inteligente no cuente con la salida auxiliar de 3.5 mm y tenga en cambio una salida digital óptica (ofrece mejor calidad de transmisión). En este caso, debemos asegurarnos de que el emisor bluetooth cuente con esta conexión.
  • Conectar transmisor a entrada USB de la TV (es la alimentación de este).
  • Y ya solo queda presionar simultáneamente el botón de sincronización tanto de auricular como de transmisor.

Algunos tips:

  • Si tu televisor cuenta con bluetooth AptX, hazte con unos cascos que posean la misma tecnología. Esto aumentará enormemente la calidad de transmisión y disminuirá la latencia.
  • Si deseas prescindir de la alimentación vía USB, te recomendamos un transmisor que cuente con batería interna.

¿Y si quiero conectar mis cascos inalámbricos al PC?

Ya sea que queramos disfrutar de nuestros videojuegos favoritos o escuchar música mientras estudiamos en una biblioteca sin molestar a nadie, estos dispositivos serán la solución. El procedimiento es similar al visto anteriormente. Con una serie de simples pasos podrás conectar tus auriculares a tu PC sin molestos cables de por medio.

Haz lo siguiente:

  • Como podrás imaginar, lo primero será cerciorarte que tu ordenador portátil o de sobre mesa cuente con conexión bluetooth –la mayoría de los modelos medianamente modernos la poseen– y que cuente con perfil HSP.
  • En caso afirmativo, solo basta con encender el bluetooth del aparato que quieres sincronizar a tu PC para que este lo detecte –previo encendido del propio bluetooth del ordenador ?–.
  • Dependiendo del sistema operativo, el proceso de sincronización tendrá sus diferencias:
    • En caso de Windows 10, dale a Centro de actividades > Conectar > Seleccionar el dispositivo
    • En caso de Mac, selecciona el menú Apple > Preferencias del sistema > Bluetooth > Seleccionar dispositivo > Conectar
  • !Y ya está¡ Ahora todo el audio debiera salir por tus auriculares.

Algunos tips:

Tal como en el caso anterior, la principal recomendación aquí es que intentes tener auriculares con bluetooth AptX e instales dicho codec en tu ordenador –si no lo tienes ya–. Esto bajará en gran medida el desfase audio/vídeo, cuestión esencial si quieres ver una película o jugar videojuegos. 

Bluetooth versión 5.0 ¿Vale la pena?

Bluetooth

Antes que cualquier otra cosa, la respuesta es un SI rotundo. La última versión de la tecnología bluetooth incorpora mejoras en los aspectos esenciales de la transmisión inalámbrica. Nos referimos principalmente a la velocidad de transferencia, ancho de banda y distancia de transmisión.

Esta versión ya se encuentra disponible en la mayoría de los modelos de móviles de gama media/alta de la actualidad, aunque lamentamos que no esté tan extendido aún en el campo de los auriculares. Sin embargo, modelos intraurales como el Blitzwolf o el Jabra Elite Active o circumaurales como el Unico ya gozan de sus bondades.

El estándar 5.0 fue presentado en el 2016 y ha ido creciendo en popularidad desde entonces. Esto en parte se debe al aumento en el mercado de dispositivos inalámbricos a la fecha, y que se prevé siga este curso con proyecciones de 10 millones de ventas anuales para el 2021 según datos entregados por ABI Research.

Pero ¿cuáles son las ventajas de esta versión con respecto a la anterior 4.2? Como adelantábamos, ofrece un ancho de banda superior, una velocidad duplicada y una distancia de transmisión de hasta 4 veces mayor en relación con su antecesora. Todo esto por supuesto acompañado de más estabilidad de comunicación y un consumo optimizado.

Ventajas del bluetooth 5.0:

  • El doble de velocidad de transmisión: envío de datos mucho más rápido y conexión casi instantánea.
  • Cuatro veces más rango de funcionamiento: El alcance puede extenderse a casi 240 metros. También se logran conexiones más estables.
  • Ancho de banda también se multiplica: La cantidad de datos que se pueden enviar y recibir a la vez se incrementa enormemente. Esto aumenta la capacidad del streaming para funcionar con varios aparatos a la vez.
  • Consumo optimizado: Mantiene el bajo consumo del Bluetooth LE con todas las mejoras de la versión 5.0, fundamental para cualquier dispositivo inalámbrico.

A continuación, te dejamos algunos modelos que cuentan con bluetooth 5.0:

Auriculares inalámbricos con opción de cable. Ampliando la autonomía al infinito

Habrá ocasiones en que la excelente autonomía de nuestros audífonos no sea suficiente. Sobre todo, para aquellos viciosos del sonido como yo que no pueden pasar un segundo sin nuestras canciones favoritas.

Para las indeseables situaciones en que nos quedemos sin batería en nuestros dispositivos, contar con la opción de seguir usando los cascos con cable de audio será nuestra salvación. Modelos que ofrecen esta opción son por ejemplo el SoundLink II de Bose o el Mpow 059.

No está de más mencionar que en la gran mayoría de los casos el cable de audio utilizado es el típico con jack de 3.5 mm.

¿Cómo funciona un auricular inalámbrico?

La pregunta puede resultar un poco ambigua, pero tiene más miga de lo que piensas. Y como habrás adivinado, la estrella aquí es el bluetooth. Y es que no solo se limitan a reproducir música de un móvil y ya está. Tenemos la opción de escuchar desde una TV inteligente, un ordenador, una tablet, una consola de videojuegos y prácticamente cualquier dispositivo electrónico que transmita sonido –y que tenga esta tecnología claro–.

Estos increíbles aparatos se conectan a otros dispositivos sin usar cables gracias al bluetooth, permitiendo plena libertad de movimiento. Estos se sincronizan con el aparato emisor mediante el sistema mencionado y así pueden intercambiar datos en distancias relativamente cortas usando un sistema de transmisión por radio.

Otra de las ventajas de este sistema es la posibilidad de conectarse a varios dispositivos al mismo tiempo.

Auriculares y móvil

Imagen de Jess Watters en Pixabay

Los aparatos que usan esta tecnología incluyen un chip dedicado que se encarga mediante un software de conectarlos. Esta sincronización en algunos casos se da de manera automática gracias al NFC, el cual enlaza los dispositivos con únicamente acercarlos.

Así, podemos realizar distintas tareas como escuchar música–no me digas ?–, realizar llamadas o acceder a los asistentes virtuales de nuestro smartphone. Naturalmente el proceso de conexión será distinto dependiendo del terminal al que queramos comunicar con nuestros auriculares, pero ya conociendo cómo funciona el proceso te darás cuenta de que con la mayoría es casi lo mismo. En muchos casos incluso basta con presionar un botón un par de segundo y ya está.

Las funciones que podamos realizar con nuestros aparatos inalámbricos estarán determinadas por los perfiles bluetooth con que cuente nuestro dispositivo, como observamos en la siguiente tabla.

¿Qué me permite hacer mi dispositivo bluetooth?

  • Transmisión de archivos de audio en streaming: gracias al perfil bluetooth A2DP podemos enviar audio a través de bluetooth
  • Acceso a servicios de tu móvil como asistentes virtuales: interactúa con Alexa, Siri o Google Assistant directamente desde tu auricular.
  • Atiende las llamadas sin tocar tu móvil: gracias al perfil bluetooth HFP podemos comunicarnos con nuestros teléfonos móviles vía canal mono. Función manos libres.
  • Control remoto de nuestros móviles: El perfil AVRCP nos permite realizar comandos simples como pausar/reanudar nuestra música o subir/bajar el volumen de la misma, entre otros. Todo, por supuesto a través de nuestros auriculares inalámbricos.

¿Qué opciones de carga tienen mis auriculares?

Estuche de carga de auriculares

Imagen de hlkjmx en Pixabay

Como los productos estrella de esta categoría son dispositivos inalámbricos, es natural que uno de los procesos vitales sea el de la carga de la batería de los mismos. Según el tipo de auricular tendremos distintas formas de carga como estuches de recarga, cable USB tipo C o el micro USB convencional.

Las cajas de carga las encontramos en modelos pequeños tipo intraurales como los famosos airpods o los Bose SoundSport Free los que pueden recibir hasta 3 cargas completas en algunos casos gracias a dichos estuches. Estos cuentan con una batería interna propia la que permite la recarga de nuestros pequeños en cualquier lugar donde nos encontremos.

Para los modelos de mayor tamaño como supraurales o los de diadema tenemos ya la típica carga por cable USB. Algunos como el JBL Live 500 BT tienen cargas rápidas al conectarse a adaptadores de corriente. Como mencionábamos, en esta variante podemos encontrar dispositivos con entradas de recarga USB tipo C o micro USB –la mayoría– con la que podremos cargar, por ejemplo, en nuestros ordenadores.

Modelos con memoria interna. ¿Qué opciones tengo?

Esta variantes ya no está tan masificada por la hegemonía de la escucha por medio de nuestros móviles con servicios de streaming como Spotify, Deezer o Apple Music. Aún así, siguen siendo una opción más que válida si en algún momento queremos desprendernos de nuestros teléfonos celulares para escuchar música.

Básicamente lo que ofrecen modelos como el Sony NWWS413 o el JIUHUFH es un reproductor Mp3 integrado pudiendo crear nuestra propia biblioteca musical y disfrutarla sin necesidad de cargar con aparatos extra o estar conectados a internet. Algunos incluso incorporan radio FM.

Como era de esperarse, al usar almacenamiento interno para las canciones, la capacidad de memoria se vuelve un factor determinante. Aquí la posibilidad de insertar tarjetas de memoria es una opción que se agradece. Tenemos las variantes de micro SD o SD.